Charlemos #SinFiltro
¿Qué es?
Conversaciones de valor que aportan a clarificar y fortalecer el criterio en la adolescencia, a partir de compartir puntos de vista, experiencias y reflexiones, facilitando la toma de decisiones.
¿Para qué?
Somos conscientes del desafío que viven los adolescentes hoy en día. La toma de decisiones frente a sus expectativas de vida, la presión familiar, social y el bombardeo mediático transmiten un mar de opciones y presiones que generan situaciones emocionales retadoras. Por esta razón decidimos abrir Charlemos #Sinfiltro un espacio que gestiona esta situación, desde la conversación, el compartir y el no juicio. Donde se les da voz y acompañamiento a los adolescentes en su proceso de desarrollo y crecimiento.
¿Quiénes lo realizan?
Facilitadores cuyo propósito de vida es acompañar a otros a encontrar sus propósitos. Nuestro equipo cuenta con entrenamiento en herramientas de coaching y PNL con los que acompañamos a los participantes a que se respondan sus preguntas y encuentren sus posibles caminos.
Alejandro Hoyos Arbeláez
Líder Programa
Psicólogo Holístico con más de 7 años de experiencia en educación experiencial al aire libre con niños, jovenes y adultos. Enfocado en el desarrollo de habilidades blandas y en el desarrollo integral del ser humano. Apasionado por la educación, la psicología y la espiritualidad… Artista y viajero de corazón, psicólogo y facilitador por vocación.Siempre Listo Para Servir.
¿Cómo?
Utilizamos la metodología de Flow learning para llevar a cabo las sesiones.
1• El grupo y se reúne en un espacio (virtual/presencial).
2• Se despierta el entusiasmo.
3• Se Captura la atención.
4• Se vive la experiencia directa
5• Se comparte el aprendizaje.
TESTIMONIOS
“Me gustó la posibilidad de hablar sin miedo al juicio”
“Me gustó que me hicieran pensar más allá, de lo que en realidad me gusta, y que abrí un poco más mi mente.”
“Me gustó que me hicieran pensar más allá, de lo que en realidad me gusta, y que abrí un poco más mi mente.”
“Me gustó entender que está bien no sentirse siempre bien. Hay mucho valor en poder compartir malestares, dudas y temores, que de seguro alguien se siente igual y podemos ayudarnos a sentir mejor. Que no hay temas grandes o pequeños… Y que es hablando como logramos sacar muchas cosas que cargamos en nuestra cabeza… Tener una conversación de valor en épocas donde sólo nos expresamos con un like es lo que nos ayudará a construir humanidad.”
¿Qué ofrecemos?
Conversaciones virtuales de 60 a 90 minutos.
– Grupos de 8 a 10 pax: 2 facilitadores.
– Tres temáticas principales:
La Y antes de la U:
Un espacio enfocado en el presente y la toma de decisiones frente a la elección de carrera. A lo largo de la conversación buscamos llegar al entendimiento de ¿Qué es esta decisión? ¿Cómo tomarla? Y ¿Qué tengo que tener en cuenta para tomarla?
¿Y yo qué?
Un espacio que va hacia el interior y el autoconocimiento. Una conversación que explore el ¿Para qué? De la vida. A través de la charla buscamos llegar al entendimiento de que la vida es más que tener cosas o cumplir logros.
La universidad de la Vida:
En la vida, un título universitario no es suficiente. Este espacio busca explorar cuales son los aprendizajes pertinentes para vivir en el siglo XXI más allá de lo que se aprende durante la formación profesional.